Los cultivos de caña de azúcar y sorgo podrían producir mucho más y aumentar las ganancias en las tierras marginales. Una nueva investigación se centró en la biomasa, el aceite y la mejora de los rendimientos.
Este es el caso del proyecto llevado a cabo por la Universidad de Illinois y la Universidad de Florida, financiado por el Departamento de Energía de los Proyectos de Investigación Avanzada -Agencia de Energía de Estados Unidos, que investigó la modificación de estas plantaciones para sustituir el petróleo por aceite de caña de azúcar y sorgo dulce.
En la imagen, vemos una comparación entre el crecimiento de una caña de azúcar normal y la caña de azúcar PETROSS.

PETROSS (Planta Manipulada para Sustituir al Petróleo en la Caña de azúcar y Sorgo dulce, por sus siglas en inglés) «es la caña de azúcar y sorgo de ingeniería que produce aceite al 20%, lo que equivale a 13 veces más biodiesel (y seis veces más beneficios) por acre que un acre de soja».
El director del proyecto, Stephen Long, Profesor de Ciencias de Cosechas y Biología de Plantaciones en Illinois, dijo:
«Nuestro proyecto de investigación está en una trayectoria en la que la producción de caña de azúcar podría dar a los EE.UU. un suministro de aceite inagotable y respetuoso con el medio ambiente. Podría sustituir una cuarta parte del combustible de la nación y proporcionar una fuente renovable de combustible para aviones. Estos cultivos podrían cultivarse en zonas del sudeste que ya no pueden producir cultivos alimentarios, dando a la región un impulso económico muy necesario «.
Joanna Schroeder, de Energy.Agwired, agregó que el grupo continuó su investigación para lograr el incremento del rendimiento y la tolerancia en condiciones meteorológicas adversas.
Para obtener información adicional, visite petross.illinois.edu y Petross.
Miscanthus
Otro caso de cultivos modificados lo presenta Paul Brown, editor fundador de la Red de Noticias del Clima (Climate News Network), donde dijo que el gobierno del Reino Unido gasta £ 1,8 millones para crear nuevas semillas de Miscanthus x giganteus para uso como combustible en plantas de energía.
En el video, Andy Lee Graham nos muestra cultivos de pasto de elefante:

John Clifford Brown
El señor John Clifford Brown, líder del proyecto de investigación en la Universidad de Aberystwyth, dijo:
«La cosecha beneficiará a la industria agrícola y ayudará a reducir las emisiones de carbono en el Reino Unido.
El objetivo general es el desarrollo de nuevos sistemas para la agricultura basados en el Miscanthus que aumenta la rentabilidad y permiten la transición de cultivos hacia un suministro de biomasa a gran escala.
El Reino Unido necesita reducir las emisiones de CO2 para mitigar el cambio climático; también tenemos que desarrollar nuestra economía y aprovechar las tecnologías verdes, en lugar de confiar en una cantidad limitada de combustibles fósiles».
Más información sobre el artículo de Climate Network News aquí.
La modificación de las semillas de Miscanthus x giganteus permite aprovechar el rápido crecimiento del cultivo y estimular la reproducción en cualquier parte del mundo, independientemente de las condiciones meteorológicas.
Estos híbridos representan una nueva oportunidad para el mercado europeo de la biomasa, con el añadido de que los costes de transporte y emisiones de CO2 se reducirían.
Siguénos en